Niveles de pH
La ciencia nos ha demostrado la gran importancia que tiene una alimentación equilibrada para nuestro bienestar , y para ello es necesario tener un pH ligeramente alcalino en nuestro organismo.
La ciencia nos ha demostrado la gran importancia que tiene una alimentación equilibrada para nuestro bienestar , y para ello es necesario tener un pH ligeramente alcalino en nuestro organismo.
Si has llegado hasta aquí es porque te gusta la cocina o quieres aprender a cocinar y además te importa la salud de los tuyos. A continuación, te vamos a dar unos tips que has de seguir para una cocina sin utensilios tóxicos, una cocina sana y saludable.
La elección de los utensilios de cocina es una decisión importante para cualquier persona preocupada por su salud y bienestar. Hay muchas opciones disponibles en el mercado, pero no todas son seguras o saludables. En particular, es importante tener cuidado al elegir ollas y sartenes que estén hechas de materiales que puedan liberar sustancias tóxicas en los alimentos.
Durante el día, cuando comemos, se desarrolla un proceso de digestión en el cual el cuerpo acumula propiedades con valores nutritivos importantes: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales, entre otros.
Si estamos en lo correcto, llega a ser oportuno comenzar a prestarle atención a los minuciosos detalles de la cocina tradicional, por el bien de la salud propia y de quienes nos rodean. En muchos hogares, generalmente, suele pasar desapercibido cómo manipular el alimento previo al momento de su preparación.
i eres de los amantes a las verduras cocidas, deberás saber que buena parte del valor nutritivo de las verduras se pierde al ser hervidas en agua, porque la mayoría de vitaminas y minerales son hidrosolubles y termo sensibles.
Sabias que el acero más común en nuestras baterías de cocina es el acero 18/10 . 18 partes de cromo y 10 de níquel , y que aunque las partículas de estos metales que pasa a nuestro organismo es mínima , nos pasa desayuno , comida y cena 365 días al año .
Los materiales de fabricación de los utensilios en la cocina, incluyendo ollas de cristal, pueden transferirse a alimentos que consumimos e intoxicarnos cada día un poco. De ocurrir, no nos daríamos cuenta y es por ello que no solo debemos enfocarnos en los alimentos, sino también en donde los cocinamos.
Cocina sana: aprende a cuidar la temperaturaLas formas creativas y saludables de preparar alimentos solo se logran con destreza culinaria, ¡cualquiera puede tener una cocina sana!Aquellos que llevan una vida vigorosa o, en su defecto, desean contar con ella, alimentar el cuerpo como se requiere, deben tener en cuenta los protocolos a seguir al momento… Leer más »Cocina sana: aprende a cuidar la temperatura
Aunque no lo creas, al cocinar los alimentos los nutrientes toman protagonismo. La temperatura y altura a la que se cocinen influirá directamente en la cantidad y calidad de propiedades que estos conserven.
El aluminio sin ser un metal pesado actúa como tal en nuestro organismo, ya que este no lo reconoce y lo procesa como un metal pesado, hasta que en 1825 que el físico H.C. Oersted lo consiguió aislar, no existía como metal puro sino en silicato y su uso máximo se produjo al terminar la segunda guerra mundial
Así lo asegura el doctor Vivancos, un destacado digestólogo, quien señala que nuestras elecciones alimentarias tienen un impacto significativo en nuestra salud a largo plazo. De hecho, un estudio reciente encontró que el 80% de las enfermedades crónicas en el mundo se pueden atribuir a factores relacionados con la alimentación.