El Alzheimer y su Relación con el Aluminio y los Metales Pesados.

alzheimer Nutraease

El aluminio sin ser un metal pesado actúa como tal en nuestro organismo, ya que este no lo reconoce y lo procesa como un metal pesado, hasta que en 1825 que el físico H.C. Oersted lo consiguió aislar, no existía como metal puro sino en silicato y su uso máximo se produjo al terminar la segunda guerra mundial sobre la década de los 50, es un periodo de tiempo insignificante para que nuestro organismo como especie lo haya podido asimilar.

El aluminio como los metales pesados forman parte de nuestro entorno y se encuentra latente en nuestras aguas y alimentos. esto no envenena poco a poco llegando en casos extremos a provocar gravísimas enfermedades o la muerte.

ollas Aluminio Nutraease

Los metales pesados como plomo, mercurio, cadmio, níquel, zinc y el aluminio tiendes a depositarse lentamente en nuestros tejidos, como el tejido cerebral donde nuestro organismo es incapaz de eliminarlos. Cuando estos metales se introducen pueden interferir con la química natural del cerebro, con lo que pueden acelerar la aparición de la enfermedad del Alzheimer y la demencia, se han encontrado altos niveles de aluminio en el cerebro de personas fallecidas por Alzheimer.

El plomo hace que las persona sean agresivas y hiperactivas, el mercurio provoca dolores de cabeza y perdidas de memoria el zinc provoca ulceras y dañar el páncreas el cadmio provoca confusión y agresividad el níquel asma enfermedades cardíacas y todos ellos diversos tipos de canceres.

Muchas veces ignoramos los productos que contienen aluminio como puede ser el más obvio el papel de aluminio, pero también los antiácidos, las ollas, las sartenes las bandejas de horno, las latas de refrescos, las latas de conservas los tubos de pasta de dientes los desodorantes las vacunas, el agua etc.

Los minerales compiten con los metales pesados para ser absorbidos por el intestino. Cuanto más minerales procese nuestro organismo, más cantidad de metales y aluminio dejamos fuera del circuito metabólico y serán excretados por nuestro orgánico. Por ello debemos llevar una dieta rica en minerales, frutas verduras crudas o cocinadas a muy baja temperatura para intentar conserva al máximo sus minerales. La clorofila ya que se adhiere a los metales y ayuda a eliminarlos por lo que es recomendable verdura de hoja verde.

minerales Nutraease

Dado que nuestros alimentos y nuestra agua cada día son de peor calidad , deberíamos intentar alimentarnos con productos ecológicos ,beber un agua de calidad , si en embotellada que no sea platico para evitar sumarle más contaminantes , intentar cocinar a baja temperatura y evitar usar unidades aluminio, de acero (ya que suele contener níquel ) cristal o barro (ya que suelen contener plomo) , lo más recomendado seria el titanio 316Ti ( la marca Nutraease, lo comercializa en España ) y según la zona donde vivas ,sería necesario un sistema que tratase su agua y su aire. En el caso del agua no únicamente la que bebemos, en zonas con aguas con mayor carga de químicos, metales y residuos también la que usamos para el aseo (la piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y por él nos entran y expulsamos gran cantidad de los contaminantes). En casos de grandes urbes o cercanía a fuentes de contaminación del aire, al menos en el hogar también sería necesario algún tipo de sistema de limpieza del aire.

Comentarios

Leave a Comment